Paseando por la calle Mármoles sorprende hallar unos vestigios de época romana. En el siglo XVI se encontraron seis columnas de las que tres continúan en el mismo emplazamiento.

Se encuentran en la cota original de la época, a cinco metros del nivel actual. Tras varios estudios se cree que pertenecen al siglo II d.C, pudiendo pertenecer al pórtico de un templo romano.

🔸

Sin embargo, se cree que la localización actual es el resultado de un expolio, trasladadas y reutilizadas para la construcción de algún palacio. También se cree que podrían provenir del Templo de Trajano de Itálica.

Dos de las columnas fueron trasladadas en el siglo XVI a la Alameda de Hércules. Sobre las columnas se instalaron las esculturas de Hércules y Julio César. Son emblema de la ciudad, además de las mejores conservadas.

Dos de las columnas presidiendo la parte su de la Alameda de Hércules

De las columnas restantes una se rompió por la actual calle Mateos Gago durante su traslado al Real Alcázar, a petición del rey Pedro I. Las otras tres son las que podemos ver actualmente en la calle Mármoles.

Estas últimas estuvieron ocultas en una casa hasta que el Ayuntamiento la compró y derribó en el siglo XIX. Las columnas son de granito y miden aproximadamente unos 9 metros.

Recreación de como pudo ser el templo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *