LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA

Duración aproximada: 2,5 horas.

¡Acompáñanos, no lo pienses!

La Exposición Iberoamericana de Sevilla, celebrada en 1929, que contó con la participación de numerosos países latinoamericanos, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar el progreso y la cultura de la región iberoamericana, y dejar un legado duradero tanto en la arquitectura como en la infraestructura de Sevilla.

Fue organizada en un momento en que España estaba emergiendo de un período de inestabilidad política y buscaba destacar su influencia cultural y económica en el ámbito internacional. Se construyeron numerosos pabellones, jardines y edificios emblemáticos entre los que destacan la Plaza de España, el Parque de María Luisa o el Pabellón Real.

La Plaza de España, diseñada por Aníbal González, es uno de los iconos más reconocibles de Sevilla y se convirtió en un símbolo de la exposición. El Parque de María Luisa, originalmente un jardín privado de la Infanta María Luisa, fue transformado en un parque público para la exposición. Este hermoso espacio verde, lleno de jardines, fuentes y monumentos, se ha convertido en uno de los pulmones de la ciudad.

  • Puerta de Jerez
  • Hotel Alfonso XIII
  • Casino de la Exposición
  • Portada de San Diego
  • Plaza de España
  • Parque de María Luisa
  • Plaza de América
  • Paseo de las Delicias
  • Teatro Lope de Vega

El punto de encuentro de la Ruta del 29 es junto a la Capilla de Santa María de Jesús de Puerta de Jerez

Alante Tours será fácilmente reconocible en el punto de encuentro gracias a los llamativos complementos

La ruta tiene un precio establecido y el pago se realizará antes de comenzar.

Para realizar la Ruta del 29 será necesario reservar previamente, para ello, póngase en contacto vía WhatsApp a través del siguiente icono.

svgImg