El 12 de Octubre de 2019, fecha en la que se conmemora la llegada a América, se reforzó en Sevilla el vínculo histórico que la ciudad ha tenido con el continente americano.

Se trata de la Diana Cazadora, una estatua de bronce ubicada en el conocido como Muelle de Nueva York desde donde zarpaba la línea que partía hacia los Estados Unidos en el siglo XX.

Se encuentra además a pocos metros del que fuera Pabellón de los Estados Unidos en la Exposición Iberoamericana de 1929, actualmente Fundación Valentín Madariaga y consulado estadounidense.

Diana cazadora en el que fuera muelle de Nueva York

Elaborada en una fundición sevillana de Valencina de la Concepción, su autor, Ricardo Suárez reivindica la vocación universal de Sevilla. El monumento mide en total 6 metros y pesa más de media tonelada.

La obra está inspirada en la pieza de la torre que, basada en la Giralda y en homenaje a Sevilla, fue construida a finales del siglo XIX en Nueva York como remate del antiguo complejo del Madison Square Garden.

Inaugurado en 1890, había sido creado como un espacio polivalente para realizar eventos culturales y deportivos. La réplica de la Giralda destacaba en el Manhattan moderno y cosmopolita en que se estaba convirtiendo la ciudad.

Diana cazadora sobre la Giralda neoyorkina

Diana es la diosa romana de la caza, está esculpida desnuda, en equilibrio sobre una bola de cobre a un pie, porta un arco, una flecha y una capa que le fue arrancada en una tormenta en 1905.

Llegó a ser el punto más alto de la ciudad y fue la primera estatua iluminada por la noche con electricidad. Sin embargo, en los años 20, las deudas obligaron a los propietarios a vender el complejo y este fue derribado en 1925.

La Diana Cazadora original, de color dorado, se encuentra desde 1932 en el Museo de Arte de Filadelfia. En 1967, cuando se estaba construyendo otro Madison Square Garden, el alcalde de Nueva York solicitó su regreso a la ciudad sin éxito.

Diana cazadora en el Museo de Arte de Filadelfia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *