A pesar de que se trata de un monumento en perfecta armonía. Sin embargo cuenta con dos partes diseñadas y construidas en distintas épocas.

Distinción de los cuerpos de la Giralda

Así, los primeros ochenta metros de la torre corresponde al periodo musulmán para el que fue construida en el siglo XII. Fue el alminar o minarete de la mezquita mayor de Isbilya.

los veinticinco metros superiores fueron añadidos en época cristiana con el objetivo de cristianizar una torre de origen árabe.

Las etapas de la torre

Hay quien divide el cuerpo cristiano hasta en siete partes. Sin embargo, el cuerpo superior se puede dividir perfectamente en cuatro zonas. La primera sería el campanario, la segunda la terraza de las azucenas, la tercera el cuerpo del reloj, y por último el cuerpo de las carambolas donde se remata con el Giraldillo.

División de los cuerpos

Proyecto del arquitecto cordobés Hernán Ruíz II, es de estilo renacentista y le otorga a la Giralda una altura de 104 metros.

Torre de la Giralda