De planta semicircular, la plaza se encuentra adosada a un tramo de unos 50 metros de la antigua muralla y está presidida por una fuente de mármol, existiendo entre ambas abundante vegetación.

Aquí estuvo ubicado un edificio concebido como Escuela- seminario, fundada por el Rey Alfonso X (el Sabio) y adscrito a la Catedral de Sevilla, conocido como colegio de San Miguel y que fue derribado a mediados del siglo XX.

Desaparecido Colegio de San Miguel

El nuevo edificio, de tres plantas, cuenta con amplios balcones y decorados arcos que apoyan en columnas de mármol, quedando la planta baja en forma de galería. También es destacable la portada situada en la parte central del edificio.

Portada de la Plaza

La fotogénica construcción queda distribuida en viviendas, a excepción de las galerías que son locales comerciales. La plaza cuenta con tres accesos a través de las calles Almirantazgo, Arfe y Constitución.

Este último acceso está frente a la Puerta de la Asunción de la Catedral. De hecho, el proyecto original contemplaba una plaza abierta desde la que poder admirar la monumental puerta, aunque finalmente no se llevó a cabo.

Proyecto inicial de la Plaza

A pesar de estar situada junto a la transitada Avenida de la Constitución, es un espacio desconocido y tranquilo, cuyo silencio sólo se ve alterado por el mercadillo que tiene lugar allí cada domingo, formado por monedas, sellos o minerales.

Famoso mercadillo que tiene lugar cada domingo