A pesar de que el riesgo sísmico es bajo, Sevilla ha sido afectada por al menos cinco terremotos que han provocado grandes daños materiales y se han llevado algunas vidas.
- 1356. El 24 de agosto un seísmo de magnitud 8 con epicentro en el cabo de San Vicente, Portugal, ocasionó numerosos daños en Sevilla. Entre ellos la caída de las cuatro esferas de bronce dorado que coronaban el alminar de la Mezquita Mayor.
- 1504. Sobre las nueve de la mañana del 5 de abril, viernes santo, un terremoto de entre 7 y 8 grados con epicentro en Carmona causó la muerte a 27 vecinos de la localidad y dos en Sevilla, destruyendo y causando graves daños en casas y monumentos. Este seísmo trajo consigo la leyenda de las Santas Justa y Rufina, copatronas de Sevilla, que sostuvieron la Giralda para evitar que se cayera.

- 1755. Fue uno de los mayores terremotos en la historia sísmica mundial. 1 de noviembre, día de Todos los Santos. Sobre las nueve de la mañana Lisboa quedó asolada por un seísmo de nueve grados, destruyendo el 85% de las edificaciones y causando la muerte a noventa mil personas. Fue seguido por un maremoto, con olas de hasta veinte metros, que mataron a cinco mil españoles. En Sevilla derribó unas trescientas casas y dejó nueve fallecidos. El seísmo hizo que las campanas de la Giralda repicaran solas, reforzando así la leyenda de las santas, y dejó algunas de sus partes gravemente afectadas, causando el pánico a los presentes en la misa de difuntos, que tuvo que concluir en el lugar donde posteriormente se levantó el monumento al Triunfo, que da nombre a la plaza.

- 1888. El uno de agosto, el segundo cimborrio de la Catedral de Sevilla se vino abajo por un seísmo de baja intensidad. A pesar de los enormes daños, no hubo que lamentar víctimas mortales.

- 1969. A las 3.45h de la madrugada del 28 de febrero un temblor despertó a la ciudad y sembró el caos. El seísmo fue de 7,3 grados y el epicentro fue nuevamente en el Cabo de San Vicente, Portugal. Fue el mayor terremoto producido en España en el siglo XX, afectando a las principales edificaciones y ocasionando la muerte a tres personas que sufrieron infartos por el pánico.
