El Coliseo del Arenal se encuentra ubicado en la avenida Cristóbal Colón frente a la dársena del río y muy cerca de la Torre del Oro.
Se construyó entre 1987 y 1991 como parte de las infraestructuras diseñadas para la Exposición Universal de 1992. Inaugurado en mayo del 91 cuenta con unas 1800 localidades.

A pesar de las numerosas óperas inspiradas en Sevilla, la ciudad no contaba con ninguna instalación especializada en este tipo de eventos. Lo más parecido fue el añorado teatro San Fernando.

La sala principal, con forma cilíndrica, tiene una enorme cúpula y el público se distribuye en la platea, terrazas, balcón y paraíso. En 2007 se duplicó el tamaño del escenario, que pasó de 800 metros a 1600, eliminando un patio trasero.
Gracias a su acústica se pueden representar todo tipo de eventos. Por su escenario han pasado grandes artistas de la ópera como Montserrat Caballé, Plácido Domingo, Alfredo kraus o Luciano Pavarotti, entre otros muchos

Junto a la fachada principal hay un monumento dedicado a Mozart.
Desde 1993 es sede del Pregón de Semana Santa y desde 2003 se entregan las medallas y los títulos de hijo predilecto de Andalucía.
Ópera, música sinfónica, danza, zarzuela o ballet se dan lugar en un espacio que antes ocupó el cuartel de la Real Maestranza de Artillería, cuya portada se conserva integrada en el teatro. También perdura la capilla del cuartel, sede de la Hdad de las Aguas.

Hay que lamentar que el 16 de Julio de 1992 se produjo el desplome del decorado del grupo teatral de la Bastilla de París, mientras ensayaban la ópera Otello, dejando una víctima mortal y treinta y seis heridos.
