Quizás uno de los temas más complejos de la ciudad es el relacionado con el patronazgo. ¿Quiénes son los patrones y patronas de Sevilla? Estos términos son sinónimos de defensores y protectores.

Al apóstol Santiago y al Obispo Pío se les apareció la virgen sobre un pilar y les dió fuerzas para seguir divulgando la palabra de Dios. Pío talló una imagen a la que llamó Virgen del Pilar y a la que declaró Patrona de la ciudad de Sevilla. La virgen desapareció tras la invasión musulmana siendo la actual de 1500 ubicada en la Catedral.

Virgen del Pilar

Reconquistada Sevilla por el rey San Fernando en 1248, se consagró como catedral la mezquita mayor en la cual el obispo Don Remondo entronizó una imagen de la virgen con el nombre de Nuestra señora de la Sede, a la que hizo patrona de la Sede episcopal. El mismo nombre que recibe la Catedral.

En el siglo XVII se encontró en Aragón una imagen junto a un papel que decía «Soy de Sevilla, de un templo que hay junto a la Puerta de Córdoba». Oculta desde la invasión árabe, fue traída a la parroquia de San Julián, la más cercana, recibiendo el nombre de Hiniesta, por la planta que había junto a la cueva donde se halló. La virgen es Patrona del Ayuntamiento.

 Desde 1946, un cardenal que tenía especial devoción por esta imagen, traída a Sevilla en tiempos del rey San Fernando, y que siempre ocupó la Capilla Real, designó a la Virgen de los Reyes como Patrona de la Archidiócesis.

El rey que trajera la imagen de la virgen de los Reyes, Fernando III, apodado el Santo, fue quien reconquistó la ciudad de los musulmanes. Su cuerpo incorrupto se encuentra en la catedral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *