La relación de Miguel de Cervantes Saavedra, príncipe de los ingenios españoles, con Sevilla podría definirse como estrecha. La amó y la criticó. Y ese sentimiento se encuentra presente en algunas de sus más famosas obras.

«Una vez me mandó que fuese a desafiar a aquella famosa Giganta de Sevilla llamada Giralda, que es tan valiente y fuerte como hecha de bronce, y sin mudarse de lugar es la más movible y voltaria mujer del mundo».
Don Quijote de La Mancha, II, cap.XIV.


Casi una veintena son los azulejos que hay por toda la ciudad haciendo referencia al insigne escritor, el mal llamado «manco de Lepanto» pues no perdió el brazo aunque lo tenía inutilizado.
Calle Menéndez Pelayo, Puerta de la Carne, Plaza Virgen de los Reyes, calle Santo Tomás, Postigo del Carbón, Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos, Avenida de la Constitución, calle Joaquín Guichot, Ayuntamiento, calle Sierpes, Plazas de la Pescadería y del Pan, Alcaicería, Laraña, calle Huelva, Adriano o Miguel de Mañara son algunas de las ubicaciones de estas menciones, en las que se hace referencia a obras como Rinconete y Cortadillo, el Rufián Dichoso o el mismo Quijote de la Mancha.
#AlanteTour #FreeTours #Sevilla